Nachrichten

La Real Sociedad va a tardar en alcanzar los puestos europeos más que nunca desde que Imanol Alguacil está en su banquillo, ya que con el oriotarra estaban siendo habituales los grandes inicios de Liga, alcanzándolos cuando no habían pasado dos, tres, cuatro o hasta siete jornadas, como mucho, incluso llegando a ser líder provisional en varios temporadas, pero ahora es decimoquinta y tendrá que afrontar un nuevo reto: remontar para ir por sexto curso seguido a un torneo continental.
La Real arrancó la 2019-20, primera temporada con Imanol Alguacil en el banquillo desde el verano, con un empate en Valencia que supuso la undécima posición, pero con la victoria posterior en Mallorca ascendió a la sexta y desde entonces sólo cayó dos jornadas fuera de los puestos europeos. Fue tercera, cuarta, quinta, séptima y en hasta una decena de fechas sexta, lugar en el que acabó, por lo que se clasificó para la Europa League.
El conjunto txuriurdin inició el siguiente curso con dos igualadas en Valladolid y ante el Real Madrid, por lo que fue decimotercera en la tabla, pero una espectacular racha de siete triunfos en las ocho siguientes jornadas supuso estar hasta nueve semanas en posiciones Champions, siendo incluso líder provisional. Después estuvo entre la sexta y la quinta plaza, en la que finalizó tras estar en 15 de las últimas 16 fechas.
Un 4-2 en el Camp Nou provocó que la Real estrenase LaLiga 2021-22 en la décimo octava posición, pero tres triunfos consecutivos y hasta 13 jornadas sin perder colocaron ya tras la cuarta jornada a los de Imanol entre los primeros, llegando de nuevo a ser líderes, aunque por los partidos aplazados. En cualquier caso, no bajaron en el resto del campeonato de un sexto lugar en el permanecieron las 14 últimas citas.
172 jornadas de 190 del séptimo puesto para arriba
El equipo guipuzcoano comenzó sexto la campaña posterior, tras un 0-1 en Cádiz, pero luego se movió cinco jornadas entre la octava y la décima plaza, hasta que cinco victorias seguidas le metieron otra vez en los puestos de Champions, de los que esta vez no cayó, al concluir cuarto, tras enlazar hasta 15 fechas en ese lugar.
La pasada Liga era, hasta la actual, en la que más le había costado a la Real llegar a los puesto continentales, ya que tres empates iniciales provocaron que estuviera por debajo del séptimo puesto las primeras seis jornadas. Cuatro éxitos en cinco encuentros pusieron de nuevo las cosas en su sitio y permitieron al de Orio lograr el quinto pase seguido a Europa, tras acabar en una sexta plaza en la que su equipo estuvo hasta 22 veces.
La trayectoria de la Real con Imanol al mando ha sido tan buena que ha estado en puestos europeos en 172 de las 190 jornadas de esas cinco Ligas, una espectacular estadística que en su día destacamos en MARCA y que va a empeorar esta temporada. Y es que es decimoquinta, tras nueve partidos jugados, y aún no ha estado del séptimo lugar para arriba, algo que como hemos visto va a tardar en lograr más que nunca. Remontar es el nuevo reto al que se enfrentan el técnico oriotarra y sus futbolistas.