17:25
Sunday | May 25

Braulio Vázquez no ha vivido un verano sencillo. Primero Jagoba Arrasate y después David García. Dos de los grandes estandartes del proyecto de su Osasuna decidían cambiar de rumbo y dejar atrás una larga etapa en Pamplona. El técnico se marchaba al Mallorca, mientras que el central internacional por España lo hacía Al Rayyan qatarí. Sobre ello, sobre la llegada de Vicente Moreno, el ilusionante estreno o el fichaje de Bryan Zaragoza, el gallego atiende a Radio MARCA para analizar el nuevo curso rojillo.

Tiempo de descanso: "Siempre hay tiempo para descansar, sobre todo a nivel mental... pero al final ves partidos. Hay Segunda, compromisos de selecciones también, pero ya sabéis que el mercado es tan amplio, aunque se está hablando ahora de la opción de modificarlo".

Opción de modificar los tiempos de mercado: "Las operaciones que haces el 30 de agosto las puedes hacer el 31 de julio. Si acaba el día 4 de un mes, las harás ese día y si es un día 15, las harás el día 15. La cuestión es dilatar para hacer las cosas al final, la gente va a seguir actuando de la misma manera".

Clasificación: "No sienta mal ir quintos a estas alturas. La clasificación la veo muchas veces porque sigo siendo un poco antiguo y por las mañanas leyendo la prensa deportiva, la miro mucho. Como dice mi amigo Emery hay que disfrutar del momento y nosotros vamos a hacerlo".

Adaptación de Vicente Moreno: "No sé cómo nos irá, pero estamos encantados con él. Se es un poco injusto con él porque no creo que venga de dos fracasos consecutivos. Él asciende al Espanyol, mantiene la categoría y una jornada antes le notifican que no sigue, no creo que allí fracasase. En el Almería, con todos mis respetos, sólo tuvo siete partidos. No sé lo que pasó allí y no lo puedo juzgar. Creo en Vicente Moreno por su trayectoria".

Se está siendo muy injusto con Vicente Moreno, en el Espanyol no fracasó

Braulio Vázquez, director deportivo de Osasuna

Dudas iniciales: "Cuando he tomado decisiones populares, que alguna he tomado, perdía dos veces porque me iba mal y por no haber creído en otra decisión. Si Vicente sale mal serán cosas del fútbol. Si todas esas votaciones que se hacían en su momento, las vuelves a hacer ahora, seguro que habría que renovarle. No es el más mediático ni el mejor en rueda de prensa, pero sí trabaja 24 horas y sé cómo prepara los partidos, que es lo que me importa".

Cásting del entrenador: "Hablamos con seis entrenadores. Más allá de que algunos u otros tuviesen más opciones de entrenar a Osasuna, el objetivo sí que era tratar de ver cómo nos veían desde fuera porque eso te hace mejorar. Hubo entrenadores que me comentaron cosas que me gustaron y siempre es bueno escucharlo".

Decisión de fichar a un entrenador: "Siempre es la más complicada. Los entrenadores sirven para determinados contextos y otros no. No quiero sacar pecho porque estamos a tres puntos de equipos de mitad de la tabla, pero creo que Vicente, que a veces es un poco alemán en su manera de trabajar, ha entendido dónde está".

Convencer a Arrasate: "Lo intentamos por todos los medios, pero era una decisión muy meditada. Me dijo que no quería acabar mal en Osasuna... seguir no implicaba hacerlo, pero ya sabemos que esto es fútbol y en cualquier momento la pelota puede no entrar. No sé cuándo, pero sabemos que volverá. Se ha ido en alto y todo lo que hemos vivido no se lo quita nadie".

Bryan Zaragoza: "Me recuerda a cuando vino Abde, que empezó a hacer diabluras y me lo empezaron a preguntar. Jagoba ya dijo en su momento que le veríamos jugando competición europea y así fue. Me quedo con que nadie daba un duro porque estuviese aquí y Bryan está ahora en Osasuna y jugando con España".

Aimar Oroz: "Hubo mucho 'pájaros' alrededor. De lo que más orgulloso estoy que nuestros talentos se pueden quedar. Hay algunos casos de chicos de 16 años con los que no puedes hacer nada, pero lo que me gusta es que ahora pueden ver que aquí pelean por hacer una buena carrera, estar cerca de títulos, en un estadio espectacular y poder disfrutar de su club. Puede ser que llegado el momento si Aimar sigue creciendo se marche a otro equipo que pueda pelear por títulos europeos, pero ya es mucho más difícil".

Pablo Ibáñez: "Tiene una oferta de renovación que sus nuevos agentes conocen y lo hablaremos. Rubén García renovó en mayo y es probablemente el niño bonito que fichamos hace seis años. Todo el mundo sabe la relación que tenemos, ojalá que Pablo pueda seguir muchos años con nosotros".